Variedad en Carnes frías y embutidos
Tocino
Roast Beef
Chorizo Español
Chamorro Alemán
Lomo canadiense
Jamón de Pierna
Chistorra
Chistorra Uruguaya
Chorizo Argentino
-
Tocino
-
Roast Beef
-
Chorizo Español
Equilibrio perfecto entre carne de cerdo y una mezcla selecta de especias. Lo que dan como resultado un suave y jugoso sabor, ligueramente picante.
Uso y conservación del Chorizo Español:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entero o en trozos, para degustar solo, bocadillos o para acompañamiento de otros platillos. Ya sea en unos huevos con chorizo, una torta a la española, alubias o para acompañar una copa de vino.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chamorro Alemán
-
Lomo canadiense
-
Jamón de Pierna
-
Chistorra
Equilibrio perfecto entre los tipos de carne y especias; siendo la principal la paprika su característico sabor y color rojizo dando un sabor ligeramente picoso parecido al chorizo pero mucho más suave
Uso y conservación de la Chistorra:
- • Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entera o en trozos, para degustar sola, en pinchos, bocadillos o para acompañamiento de platos. Deliciosa para acompañar uno de los platos más populares y de sabor tradicional, huevos rotos con chistorra y patata.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
• También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chistorra Uruguaya
Un sabor único dado por la nuez moscada y flor macis, lo que le otorga un aroma especial. Junto con una selección de carnes nos dan un producto, de excepcional sabor y textura.
Uso y conservación de la Chistorra Uruguaya:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entera o en trozos, para degustar sola, en pinchos, bocadillos o para acompañamiento de platos.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chorizo Argentino
Elaborado con carne de cerdo de 1ª calidad picada y una mezcla de condimentos. Posteriormente es embutida en tripa natural de cerdo y madurado por 12 horas. La tonalidad y el color del producto corresponden con el tono natural de la carne condimentada, sin presencia de colorantes. El perfecto equilibrio entre sus diferentes carnes le otorga una suave y jugosa textura al paladar
Uso y conservación de la Chorizo Argentino:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entero o en trozos, para degustar solo, bocadillos o para acompañamiento de otros platillos. Uno de ellos es el choripán, que se caracteriza por tener chorizo argentino, queso, chimichurri y lechuga; todo esto dentro de un bolillo.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
Cortes de Carne
Tomahawk
Asado de Tira
Arrachera
Picaña
Rib eye
T-Bone
NY
-
Tomahawk
-
Asado de Tira
-
Arrachera
-
Picaña
-
Rib eye
-
T-Bone
-
NY

Tocino

Roast Beef

Chorizo Español

Chamorro Alemán

Lomo canadiense

Jamón de Pierna

Chistorra

Chistorra Uruguaya

Chorizo Argentino
-
Tocino
-
Roast Beef
-
Chorizo Español
Equilibrio perfecto entre carne de cerdo y una mezcla selecta de especias. Lo que dan como resultado un suave y jugoso sabor, ligueramente picante.
Uso y conservación del Chorizo Español:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entero o en trozos, para degustar solo, bocadillos o para acompañamiento de otros platillos. Ya sea en unos huevos con chorizo, una torta a la española, alubias o para acompañar una copa de vino.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chamorro Alemán
-
Lomo canadiense
-
Jamón de Pierna
-
Chistorra
Equilibrio perfecto entre los tipos de carne y especias; siendo la principal la paprika su característico sabor y color rojizo dando un sabor ligeramente picoso parecido al chorizo pero mucho más suave
Uso y conservación de la Chistorra:
- • Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entera o en trozos, para degustar sola, en pinchos, bocadillos o para acompañamiento de platos. Deliciosa para acompañar uno de los platos más populares y de sabor tradicional, huevos rotos con chistorra y patata.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo. • También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chistorra Uruguaya
Un sabor único dado por la nuez moscada y flor macis, lo que le otorga un aroma especial. Junto con una selección de carnes nos dan un producto, de excepcional sabor y textura.
Uso y conservación de la Chistorra Uruguaya:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entera o en trozos, para degustar sola, en pinchos, bocadillos o para acompañamiento de platos.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
-
Chorizo Argentino
Elaborado con carne de cerdo de 1ª calidad picada y una mezcla de condimentos. Posteriormente es embutida en tripa natural de cerdo y madurado por 12 horas. La tonalidad y el color del producto corresponden con el tono natural de la carne condimentada, sin presencia de colorantes. El perfecto equilibrio entre sus diferentes carnes le otorga una suave y jugosa textura al paladar
Uso y conservación de la Chorizo Argentino:
- Ideal para freír en sartén o asar a la parrilla, entero o en trozos, para degustar solo, bocadillos o para acompañamiento de otros platillos. Uno de ellos es el choripán, que se caracteriza por tener chorizo argentino, queso, chimichurri y lechuga; todo esto dentro de un bolillo.
- Se recomienda consumir hasta 2 semanas después de la recepción del producto.
- Su elaboración artesanal y su envasado al vacío garantizan el mejor sabor y aroma dentro del periodo óptimo de consumo.
- También se puede congelar con un tiempo máximo de conservación de 6 meses. Descongelar en refrigeración antes de consumir
Cortes de Carne
Tomahawk
Asado de Tira
Arrachera
Picaña
Rib eye
T-Bone
NY
-
Tomahawk
-
Asado de Tira
-
Arrachera
-
Picaña
-
Rib eye
-
T-Bone
-
NY

Tomahawk

Asado de Tira

Arrachera

Picaña

Rib eye

T-Bone

NY
-
Tomahawk
-
Asado de Tira
-
Arrachera
-
Picaña
-
Rib eye
-
T-Bone
-
NY